dc.creatorCapriglione, Natalia
dc.date.accessioned2019-12-16T17:34:32Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:14:40Z
dc.date.available2019-12-16T17:34:32Z
dc.date.available2022-11-09T15:14:40Z
dc.date.created2019-12-16T17:34:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171122
dc.description.abstractEl objetivo general que nos planteamos en este trabajo: favorecer la conformación de grupos, en el barrio el Milenio de cuartel V que operen de red de apoyo e intercambio mutuo para prevenir los consumos problemáticos de sustancias. Los objetivos específicos: 1. Elaborar y ejecutar en forma participativa acciones de promoción y prevención destinada a jóvenes y adultos/as en situación de vulnerabilidad estructural, que propicien el desarrollo del crecimiento personal, la autonomía y la adquisición de capacidades expresivas y laborales. 2. Promover la articulación con instituciones públicas, organizaciones sociales y referentes territoriales del partido de Moreno, mediante reuniones y actividades mensuales que aporten a trabajar la promoción y prevención de la salud en sentido amplio. 3. Propiciar acciones de promoción de la salud, mediante la implementación de una posta de salud vinculada con problemáticas de salud sexual y reproductiva, violencia/s, consumo de sustancias problemáticas legales e ilegales, derechos humanos y género.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectSalud
dc.subjectDrogas
dc.subjectSustancias
dc.subjectConsumo de drogas
dc.subjectConsumo de sustancias
dc.titleConsumo problemático de sustancias
dc.typeThesis
dc.type​ info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución