dc.contributorMorgantini, Santiago
dc.creatorGuarrochena, Ignacio
dc.date.accessioned2017-11-23T14:28:31Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:22Z
dc.date.available2017-11-23T14:28:31Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:22Z
dc.date.created2017-11-23T14:28:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171100
dc.description.abstractLa empresa agrícola debe ser eficiente en cada una de las etapas de los procesos productivos y por supuesto, también en la gestión de los recursos económicos y financieros. Esto entrega una mayor viabilidad al negocio agrícola, puesto que hoy en día el productor no sólo compite con sus pares nacionales, sino que enfrenta una fuerte competencia internacional. Por otra parte, continuamente surgen nuevas alternativas productivas, productos diferenciados o productos sustitutos, que hacen más complejo el escenario actual. El productor debe ser capaz de adaptarse a este nuevo escenario para tener éxito en su empresa. Estas nuevas herramientas, apuntan a hacer más eficientes los esfuerzos por construir un sistema de gestión actualizado y confiable, a mejorar la seguridad y rapidez en el procesamiento de datos, y por sobre todo, en entregar resultados relevantes para la toma de decisiones. Permite planificar el negocio agrícola, mediante un desarrollo amigable, que reutiliza la información histórica, que proyecta los ingresos de acuerdo a las expectativas del agricultor, y que entrega la posibilidad de apoyar la toma de decisiones con informes elaborados de forma ágil. Si bien se ha estudiado la importancia en la incorporación de este tipo de tecnología para el sector agropecuario se carece de análisis del potencial en la incorporación de un software de gestión contable y productiva en una empresa agropecuaria.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Agrarias - Licenciatura en Administración y Gestión de Agronegocios
dc.relationLas tesinas de Belgrano;No. 844
dc.subjectAgronegocios
dc.subjectProducción
dc.subjectAdministración
dc.subjectSoftware de gestión
dc.subjectPyMEs agropecuarias
dc.subjectAgribusiness
dc.subjectProduction
dc.subjectAdministration
dc.subjectManagement software
dc.subjectAgricultural SMEs
dc.titleSoftware de gestión productiva y contable agropecuaria : análisis de la utilización de sistemas de información para la toma de decisiones en PyMEs agropecuarias
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución