dc.contributorGarcía, Daniela
dc.creatorSimini, Pablo Nicolás
dc.date.accessioned2017-10-31T21:45:23Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:21Z
dc.date.available2017-10-31T21:45:23Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:21Z
dc.date.created2017-10-31T21:45:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8609
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171090
dc.description.abstractEn la actualidad, la sociedad tiende a pensar que todo encuentro médico-paciente debe culminar con la prescripción de un fármaco. Por este motivo es que existe un uso desmedido de los medicamentos, aparecen reacciones adversas a medicamentos, y las consecuentes cascadas de prescripción, prescripción inapropiada y polimedicación. En este trabajo se ha llevado a cabo un estudio observacional en pacientes de edad mayor o igual a 65 años. La aplicación de los criterios STOPP nos permitieron detectar los fármacos inapropiados candidatos a la desprescripción. Se incluyeron en el estudio 63 pacientes, de los cuales 43 (68,3%) fueron mujeres. El rango de edad de la población fue de 65 a 92 años. En 45 pacientes se encontró al menos un fármaco candidato a la desprescripción.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia
dc.relationLas tesinas de Belgrano;Nº 843
dc.subjectPolimedicados
dc.subjectAdulto
dc.subjectMayor
dc.subjectDesprescripción
dc.subjectCiencias exactas
dc.subjectFarmacia
dc.subjectPolymedicated
dc.subjectAdult
dc.subjectHigher
dc.subjectDeprescription
dc.subjectExact Sciences
dc.subjectPharmacy
dc.titleIdentificación de oportunidades de desprescripción de medicamentos en pacientes adultos mayores ambulatorios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución