dc.contributorDeschamps, Jorge R.
dc.contributorRevollo Fernández, Daniel A.
dc.creatorMorales Yokobori, Marcelo Lino
dc.date.accessioned2017-10-30T17:26:21Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:21Z
dc.date.available2017-10-30T17:26:21Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:21Z
dc.date.created2017-10-30T17:26:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8603
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171084
dc.description.abstractEl desarrollo sostenible involucra un uso inteligente y prudente de los recursos, en armonía con el cuidado de la naturaleza. Las lagunas y esteros del Iberá son un lugar de belleza y riqueza excepcional, constituyendo una reserva provincial, dentro de la cual existe un parque y parte de cuyo territorio fue declarado sitio Ramsar en 2002. Esta región requiere un manejo adecuado que beneficie a los seres humanos que habitan su territorio y alrededores, y que, a la vez, proteja a las especies que ocurren en el mismo, especialmente las autóctonas.
dc.languagees
dc.publisherHuancayo - Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente (UEMA) - Doctorado en Sostenibilidad
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectSeguridad humana
dc.subjectNatural Sciences
dc.subjectSustainability
dc.subjectSustainable development
dc.subjectNatural resources
dc.subjectHuman security
dc.titleConservación y uso sostenible de los recursos de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución