dc.creator | Beker, Víctor [dir.] | |
dc.date.accessioned | 2017-10-25T17:23:39Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:08:20Z | |
dc.date.available | 2017-10-25T17:23:39Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:08:20Z | |
dc.date.created | 2017-10-25T17:23:39Z | |
dc.date.issued | May-2003 | |
dc.identifier | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8597 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171079 | |
dc.description.abstract | In sólitamente, las encuestas reemplazaron a las urnas y las elecciones programadas para el 18 de mayo no se llevaron a cabo. Dejemos a los constitucionalistas el análisis de las implicancias de este caso seguramente único en el mundo y digno del Créase o no, de Ripley. Pero dado que no hubo resultados electorales debemos tomar como tales los que arrojaban las encuestas para inferir de allí el comportamiento de la ciudadanía de cara a lo que iba a ser la segunda vuelta. Una interpretación sostiene que los ciudadanos optaron entre dos modelos económicos y se volcaron mayoritariamente por uno de ellos. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) | |
dc.relation | CENE;Nº 5 | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Economía argentina | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | Política económica | |
dc.subject | Elecciones | |
dc.subject | Economy | |
dc.subject | Economy of Argentina | |
dc.subject | Public politics | |
dc.subject | Economic policy | |
dc.subject | Elections | |
dc.title | Elecciones: la política primó sobre la economía | |
dc.type | Artículos de revistas | |