dc.creatorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2017-10-24T18:32:11Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:19Z
dc.date.available2017-10-24T18:32:11Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:19Z
dc.date.created2017-10-24T18:32:11Z
dc.date.issuedEne-2004
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8590
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171072
dc.description.abstractEn el Editorial del número 7 señalábamos el acierto en nuestro pronóstico de la evolución en la cotización del dólar. Hoy queremos llamar la atención de nuestros amigos lectores sobre otro anticipo de nuestra publicación. En el número 9, correspondiente al mes de setiembre pasado, publicamos un editorial bajo el título “Peligros que acechan a la mayor economía del mundo”. En él comentábamos un informe que expresaba la preocupación existente en el FMI por el déficit fiscal en Estados Unidos. Recién en el pasado mes de enero, los medios gráficos de mayor circulación se ocuparon de dicho informe (ver, por ejemplo, Clarín del 9/1/04).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)
dc.relationCENE;Nº 12
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectContabilidad
dc.subjectEconomy
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPublic politics
dc.subjectEconomic policy
dc.subjectAccounting
dc.titleLa confiabilidad de “Indicadores de la Nueva Economía”
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución