dc.creatorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2017-10-24T17:24:52Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:18Z
dc.date.available2017-10-24T17:24:52Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:18Z
dc.date.created2017-10-24T17:24:52Z
dc.date.issuedJun-2006
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171064
dc.description.abstractMuchos historiadores, especialmente los anglosajones, suelen practicar lo que se denomina historia contrafáctica, esto es plantearse la pregunta: ¿qué hubiera sucedido si...? Por ejemplo, qué hubiera ocurrido si en 1945 hubiera triunfado la Unión Democrática o si en 2000 Cavallo hubiera devaluado el peso.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)
dc.relationCENE;Nº 38
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectFondo Monetario Internacional
dc.subjectEconomy
dc.subjectEconomy of Argentina
dc.subjectPublic policies
dc.subjectInternational Monetary Fund
dc.titleEl informe del FMI
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución