dc.creatorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2017-10-24T17:07:58Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:18Z
dc.date.available2017-10-24T17:07:58Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:18Z
dc.date.created2017-10-24T17:07:58Z
dc.date.issuedOct-2006
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171060
dc.description.abstractLa idea de manejar los precios de la economía en forma centralizada no es nueva. Se practicó intensamente en las economías de régimen socialista hasta su derrumbe. Se calculaban los costos medios para cada actividad y se les sumaba una tasa de ganancia considerada normal por el organismo planificador.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)
dc.relationCENE;Nº 42
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPrecios
dc.subjectEconomy
dc.subjectEconomy of Argentina
dc.subjectPublic policies
dc.subjectPrices
dc.titlePrecios: enseñanzas del fracaso de la planificación socialista
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución