dc.creatorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2017-10-23T20:50:19Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:17Z
dc.date.available2017-10-23T20:50:19Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:17Z
dc.date.created2017-10-23T20:50:19Z
dc.date.issuedMay-2004
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8572
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171054
dc.description.abstractLa perspectiva de una inminente suba en las tasas de interés internacionales – insinuada por Alan Greenspan - convenció al gobierno nacional de la conveniencia de apurar la renegociación de la deuda presentando una propuesta en serio que permita iniciar el diálogo con los acreedores. Las características de la propuesta ha sido vastamente comentada por lo que no insistiremos en los detalles de la misma y nos concentr aremos en tres aspectosno contenidos en la misma pero a los cuales la autoridad podrá recurrir para alcanzar un alto nivel de aceptación. Ajuste del bono cuasi par . Esta carta ya la tuvo que poner sobre la mesa. Sobre el título cuasi par –destinado al me rcado interno - ha existido fuerte confusión a partir del momento de su anuncio. En la presentación inicial apareció como carente de cláusula de ajuste a partir del momento de su emisión pero 24 horas más tarde el ministro de Economía se rectificó, anuncian do que se indexaría por CER. Por tanto, en sólo 24 horas pasó de ser el peor bono al mejor, teniendo en cuenta su elevada tasa de interés (5,57% ).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)
dc.relationCENE;Nº 16
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectGobierno
dc.subjectDeuda
dc.subjectEconomy
dc.subjectEconomy of Argentina
dc.subjectPublic politics
dc.subjectEconomic policy
dc.subjectGovernment
dc.subjectDebt
dc.titleDeuda: el gobierno se guarda algunas cartas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución