dc.creatorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2017-10-23T20:12:16Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:17Z
dc.date.available2017-10-23T20:12:16Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:17Z
dc.date.created2017-10-23T20:12:16Z
dc.date.issuedJun-2004
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171053
dc.description.abstractPor vez primera, desde que el CENE elabora el Indice de Capacidad de Pago de Argentina, el mismo superó los niveles de precrisis, ubicándose por encima del valor de junio de 2001. Este gran avance se debió en buena medida al récord de recaudación fiscal registrado en mayo último. Si bien es cierto que los niveles que en cada año se alcanzan en mayo luego no se sostienen a lo largo del año –la recaudación tributaria tiene un fuerte componente estacional determinado por los vencimientos de los impuestos a las ganancias y a los bienes personales- los valores de mayo último indican que se ha alcanzado un piso superior en esta materia. Justamente ello aconseja aprovechar esta bonanza impositiva para comenzar a corregir las fuertes distorsiones que presenta el sistema impositivo argentino.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)
dc.relationCENE;Nº 17
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectReforma impositiva
dc.subjectEconomy
dc.subjectEconomy of Argentina
dc.subjectPublic politics
dc.subjectEconomic policy
dc.subjectTax reform
dc.titleEs el momento para la reforma impositiva
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución