dc.creatorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2017-10-20T20:42:58Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:14Z
dc.date.available2017-10-20T20:42:58Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:14Z
dc.date.created2017-10-20T20:42:58Z
dc.date.issuedAgo-2005
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171041
dc.description.abstractDurante el último mes, hubo dos noticias que tuvieron importante cobertura en los medios masivos. Ambas fueron anunciadas a nuestros lectores con bastante anticipación. Una fue el retorno de la inflación. Nuestro lector ya había sido advertido del tema en nuestro número 24, de marzo pasado. Allí habíamos prevenido que “en la medida que salarios y tarifas vayan reacomodándose a lo largo del año, difícilmente la tasa mensual de aumento de precios se ubique, en promedio, por debajo del uno por ciento”. También advertíamos que “probablemente se opte por imponer restricciones al ingreso de capitales de corto plazo”, tal como luego ocurrió.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)
dc.relationCENE;Nº 29
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectInflación
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectEconomy
dc.subjectEconomy of Argentina
dc.subjectPublic politics
dc.subjectEconomic policy
dc.subjectInflation
dc.subjectIncrease
dc.titleUsted ya lo sabía
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución