dc.creatorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2017-10-20T19:21:53Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:14Z
dc.date.available2017-10-20T19:21:53Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:14Z
dc.date.created2017-10-20T19:21:53Z
dc.date.issuedMay-2005
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171038
dc.description.abstractEn el número 6 de este Boletín, publicado en junio del 2003, ya señalábamos que “para mantener la recuperación económica necesariamente se requieren medidas que dinamicen la inversión y que permitan el restablecimiento del crédito. Y no queda demasiado tiempo para ello”. A dos años de aquella advertencia pocos avances se han registrado en la materia. Las dificultades en el suministro de agua, de electricidad, de gas y algún otro servicio indican que el sostenimiento de la recuperación económica depende críticamente de la inversión y que ella sigue brillando por su ausencia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)
dc.relationCENE;Nº 26
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectInversión
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectEconomy
dc.subjectEconomy of Argentina
dc.subjectPublic politics
dc.subjectEconomic policy
dc.subjectInvestment
dc.subjectIncrease
dc.titleSin inversión no habrá crecimiento
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución