dc.creatorBeker, Víctor [dir.]
dc.date.accessioned2017-10-20T18:37:28Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:14Z
dc.date.available2017-10-20T18:37:28Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:14Z
dc.date.created2017-10-20T18:37:28Z
dc.date.issuedAbr-2005
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8555
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171037
dc.description.abstractEl segundo trimestre del año contemplará un enfriamiento de la economía. Luego del rebrote inflacionario registrado a fines de 2004 y comienzos de 2005, durante los próximos dos meses la aspiradora fiscal retirará fuertes sumas del sector privado. Ello bajará el nivel de gasto, desactivando las presiones inflacionarias provenientes del lado de la demanda privada. Al mismo tiempo, el Banco Central continuará con su política monetaria restrictiva.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE)
dc.relationCENE;Nº 25
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía argentina
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectEconomy
dc.subjectEconomy of Argentina
dc.subjectPublic politics
dc.subjectEconomic policy
dc.titleSe enfría la economía
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución