dc.contributorSanchís Muñoz, José Ramón [Emb]
dc.creatorCastro Trenti, Fernando Jorge [Emb]
dc.date.accessioned2017-07-12T13:47:37Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:05Z
dc.date.available2017-07-12T13:47:37Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:05Z
dc.date.created2017-07-12T13:47:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8489
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5170986
dc.description.abstractEn esta investigación, se realiza un análisis sobre las causas que motivaron la firma y ratificación del Tratado de Tlatelolco (TT). Asimismo, se desarrolla un análisis sobre las estadísticas internacionales que caracterizan a los países involucrados en la firma de ese Tratado. Finalmente, se construye un modelo econométrico con base en datos panel de países para medir el efecto de la ratificación del Tratado sobre los países implicados en ella, para lo cual se emplean variables económicas y sociales. Los resultados de esta investigación sugieren que el TT no tuvo efectos significativos en el crecimiento económico ni en el consumo de energía nuclear; sin embargo, se encuentra una relación negativa y estadísticamente significativa entre el consumo de energía nuclear y la emisión de C02.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduados - Maestría en Relaciones Internacionales
dc.relationLas tesis de Belgrano;N° 114
dc.subjectTratado de Tlatelolco
dc.subjectDatos panel
dc.subjectModelo econométrico.
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectTreaty of Tlatelolco
dc.subjectPanel data
dc.subjectEconometric model
dc.subjectInternational Relations
dc.titleEl Tratado de Tlatelolco: Implicaciones sociales y económicas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución