dc.contributorRaffaglio, Laura
dc.creatorStrieder, Paula Valeria
dc.date.accessioned2017-05-23T17:14:27Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:08:03Z
dc.date.available2017-05-23T17:14:27Z
dc.date.available2022-11-09T15:08:03Z
dc.date.created2017-05-23T17:14:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8474
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5170972
dc.description.abstractA causa del aumento de la importancia que se le otorga a la tecnología en la vida cotidiana, en las últimas décadas se observa un gran cambio en cómo transcurre el día de una persona junto a la tecnología que lo rodea y las redes sociales. El profesor Zygmunt Bauman, en su libro Vida de Consumo explica que las redes informáticas crean una tendencia en los usuarios a no distinguir entre la vida privada y la vida pública.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Licenciatura en Diseño de Interiores
dc.relationLas tesinas de Belgrano;No. 688
dc.subjectDiseño
dc.subjectDiseño de Interiores
dc.subjectExposición de arte
dc.subjectEstrategias de diseño
dc.subjectMaterialidad
dc.subjectIluminación
dc.subjectDesign
dc.subjectInterior design
dc.subjectArt exhibition
dc.subjectDesign strategies
dc.subjectMateriality
dc.subjectIllumination
dc.titleTransformación espacial fenomenológica. Espacios contemporáneos para la exposición de arte
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución