dc.creator | Guadagni, Alieto Aldo | |
dc.date.accessioned | 2016-12-19T17:45:33Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:07:40Z | |
dc.date.available | 2016-12-19T17:45:33Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:07:40Z | |
dc.date.created | 2016-12-19T17:45:33Z | |
dc.date.issued | Dic-2016 | |
dc.identifier | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8320 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5170822 | |
dc.description.abstract | Durante el fin de semana del 5 y 6 de noviembre, más de 8 millones de estudiantes
que finalizan el colegio secundario en Brasil debieron enfrentar dos exámenes durante
10 horas, con el propósito de ingresar a la universidad. En nuestro país, el ingreso es
irrestricto, pero la graduación final universitaria en Brasil es casi 80 por ciento mayor a
la nuestra, ya que la deserción universitaria aquí es muy elevada. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Belgrano. Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) | |
dc.relation | Dic-2016;Año 5 - no. 54 | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Educación argentina | |
dc.subject | Nivel de educación | |
dc.subject | Educación comparada | |
dc.subject | Education | |
dc.subject | Education of Argentina | |
dc.subject | Educational messurement | |
dc.subject | Comparative education | |
dc.title | Dos días muy distintos en Argentina y Brasil | |
dc.type | Artículos de revistas | |