dc.creator | Atar, Diana | |
dc.date.accessioned | 2015-09-11T17:33:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:06:49Z | |
dc.date.available | 2015-09-11T17:33:32Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:06:49Z | |
dc.date.created | 2015-09-11T17:33:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/6008 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5170567 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación comienza con la formulación del problema que se
pretende resolver o estudiar. Es común partir de una situación de ambigüedad,
sin saber qué hacer.
La consulta bibliográfica acerca del tema es conveniente para conocer si se han
realizado experiencias previas, analizarlas y considerarlas como marco teórico
de referencia. También es oportuna la consulta con expertos que puedan brindar
orientación, o un marco teórico más amplio. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Humanidades | |
dc.relation | Fascículos;2014 | |
dc.subject | Psicología | |
dc.subject | Estadística | |
dc.subject | Estadística descriptiva | |
dc.subject | Inferencia estadística | |
dc.subject | Población estadística | |
dc.subject | Muestra | |
dc.subject | Psychology | |
dc.subject | Statistics | |
dc.subject | Descriptive statistics | |
dc.subject | Statistical inference | |
dc.subject | statistical population | |
dc.subject | Sample | |
dc.title | Estadística: Estadística para Psicología | |
dc.type | Objetos de aprendizaje | |