dc.creatorDi Ciano, Marcelo
dc.date.accessioned2015-09-03T17:34:19Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:06:39Z
dc.date.available2015-09-03T17:34:19Z
dc.date.available2022-11-09T15:06:39Z
dc.date.created2015-09-03T17:34:19Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5959
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5170522
dc.description.abstractSi preguntamos a cualquier persona, que entiende por Economía, seguramente emitirá conceptos relativos a, por ejemplo, el dinero, el valor de las cosas, la riqueza, la suba de los precios o la deuda externa. Pero estas ideas confusas no hacen en sí a la economía, sino que esta surge dada la realidad de la existencia de bienes y servicios escasos destinados a satisfacer las necesidades humanas que son ilimitadas. De esta manera el hombre esta eligiendo constantemente la mejor manera de asignar sus recursos, en el día a día optamos entre tomarnos un taxi o viajar en colectivo; entre comprarnos ropa o un libro. Este tipo de decisiones afectan el bienestar de todas las personas y de sus familias, pero también la marcha económica de la sociedad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Ciencias Económicas
dc.relationFascículos;2014
dc.subjectEconomía
dc.subjectIntroducción a la Economía
dc.subjectEconomía política
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectFinanzas públicas
dc.subjectHistoria económica
dc.subjectHistoria de las doctrinas económicas
dc.subjectEconomy
dc.subjectIntroduction to Economics
dc.subjectpolitical economy
dc.subjectPublic finances
dc.subjecteconomic History
dc.subjectHistory of economic doctrines
dc.titleIntroducción a la economía. Manual de introducción a la economía
dc.typeObjetos de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución