dc.creatorMuñoz, Verónica
dc.date.accessioned2015-04-24T23:06:06Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:04:59Z
dc.date.available2015-04-24T23:06:06Z
dc.date.available2022-11-09T15:04:59Z
dc.date.created2015-04-24T23:06:06Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5169876
dc.description.abstractDescripción del Curso/Course Description En su seminario Los Anormales, Michel Foucault traza una “genealogía de lo anormal” fundada en la relación entre el saber, el poder, la sociedad y sus mecanismos de identificación, distancia, inclusión y exclusión. Una de las figuras privilegiadas de la anormalidad, el monstruo, será objeto de estudio en este curso. Se trabajará la manera en que la imaginación literaria construye las figuras monstruosas (el bárbaro, el extranjero, la bestia, el criminal, “las razas inferiores”, el pobre, el terrorista) para explorar los límite s de una comunidad política. Se discutirán textos y películas que ponen en escena las relaciones entre la otredad monstruosa y el poder social y político como esfera de disciplinamiento, control y normalización, tanto como de experimentaciones éticas y est éticas.
dc.languagees
dc.publisherPrograma de Estudios Argentinos y Latinoamericanos (PEAL) - Universidad de Belgrano
dc.relationSPRING 2015;
dc.subjectNarrativas
dc.subjectLatin America
dc.subjectnarratives
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectanormal
dc.subjectabnormal
dc.titleNarrativas de lo monstruoso en América Latina
dc.typeObjetos de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución