dc.creatorSingerman, Pablo
dc.date.accessioned2015-02-24T20:00:42Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:04:22Z
dc.date.available2015-02-24T20:00:42Z
dc.date.available2022-11-09T15:04:22Z
dc.date.created2015-02-24T20:00:42Z
dc.date.issuedPlan 2012
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4622
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5169613
dc.description.abstractOBJETIVOS: Se espera que los alumnos: • Conozcan el objeto de estudio de la disciplina y su importancia para explicar los fenómenos económicos en el desarrollo de una sociedad. • Reconozcan y comprendan la diversidad de enfoques e intereses existentes, en cuanto a la forma de encarar la problemática económica • Logren distinguir los distintos agentes y sectores que intervienen en el sistema económico. • Comprendan los mecanismos que tiene el sector público para participar en la economía. • Identifiquen, analicen y comprendan las características determinantes de los principales problemas macroeconómicos: desempleo, inflación, políticas monetaria y fiscal, problemas en la balanza de pagos, distribución del ingreso, crecimiento y desarrollo económico sustentable, entre otros. • Al término del curso que los alumnos hayan podido alcanzar una visión analítica y práctica básica pero completa del funcionamiento de un modelo económico, siendo capaces de manejar globalmente las distintas variables que interaccionan en un sistema abierto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Programas de las Materias - Facultad de Ciencias Económicas - Carrera de Licenciatura en Comercio Exterior
dc.relationPlan 2012;
dc.subjectPrincipios de Economía
dc.subjectPrinciples of Economics
dc.subjectComercio Exterior
dc.subjectForeign Trade
dc.subjecteconomy
dc.subjecteconomía
dc.titlePrincipios de Economía
dc.typeObjetos de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución