dc.creatorOrtolano, Mariel
dc.creatorPampín, María Alejandra
dc.date.accessioned2014-12-01T19:02:18Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:03:48Z
dc.date.available2014-12-01T19:02:18Z
dc.date.available2022-11-09T15:03:48Z
dc.date.created2014-12-01T19:02:18Z
dc.date.issuedPlan 2012
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4335
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5169360
dc.description.abstractOBJETIVOS: Consideramos que el aporte central de la asignatura a la carrera de Ciencias de la Comunicación se centra en la adquisición de instrumentos de reflexión para leer e interpretar las producciones culturales contemporáneas en tanto procesos de comunicación. El enfoque propuesto en el presente programa concibe a la semiótica como una teoría centrada en la producción de sentido y, por lo tanto, consideraremos lícita la articulación con otras disciplinas orientadas al estudio de los fenómenos culturales, tales como sociología, las teorías de la comunicación o la psicología social.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
dc.relationPLAN: 2012 -AÑO ACADÉMICO: 2013;
dc.subjectSemiótica general
dc.subjectgeneral semiotics
dc.subjectCiencias de la Comunicación
dc.subjectCommunication Sciences
dc.subjectsemiotics
dc.subjectSemiótica
dc.titleSemiótica general
dc.typeObjetos de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución