dc.creator | Zanini, Anabella | |
dc.creator | Stambullian, Marcela | |
dc.creator | Granero, Fabián | |
dc.date.accessioned | 2014-09-04T21:10:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:02:06Z | |
dc.date.available | 2014-09-04T21:10:50Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:02:06Z | |
dc.date.created | 2014-09-04T21:10:50Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3529 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5168665 | |
dc.description.abstract | Las actividades que se realizan en nombre de la Educación alimentaria pueden ser desarrolladas por
el sector público, el privado o el “tercer sector” dado por la sociedad civil a través de fundaciones,
asociaciones, etc. La educación alimentaria es la combinación de experiencias de aprendizaje
diseñadas para facilitar la adaptación voluntariaa conductas alimentarias y a otras conductas
relacionadas con la nutrición, que conduzcan a la salud y bienestar (FAO, 1995, Contento et al,
1995). Debe recordarse que este diseño se enmarca en una planificación y programación sanitaria y
que estos términos no pueden pensarse por separado porque están íntimamente relacionados
independientemente de la participación de los sectores mencionados. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Licenciatura en Nutrición | |
dc.relation | Facultad de Ciencias de la Salud - Licenciatura en Nutrición;2012 | |
dc.subject | nutrición | |
dc.subject | nutrición | |
dc.subject | Educación Alimentaria | |
dc.subject | Food Education | |
dc.subject | fascicles | |
dc.subject | Fascículos | |
dc.title | Educación Alimentaria - Cuaderno de Práctica | |
dc.type | Documentos de trabajo | |