dc.creator | Degrossi, María Claudia | |
dc.date.accessioned | 2014-08-28T18:49:09Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:01:50Z | |
dc.date.available | 2014-08-28T18:49:09Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:01:50Z | |
dc.date.created | 2014-08-28T18:49:09Z | |
dc.date.issued | 2014-08-28 | |
dc.identifier | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3404 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5168549 | |
dc.description.abstract | La Facultad Ciencias Exactas y Naturales de la UB cuenta con diferentes tipos de laboratorio, cuyos
riesgos potenciales están relacionados directamente con las actividades realizadas y materiales que
se manejan.
Los distintos tipos de laboratorio existentes son:
Laboratorios de Análisis y Experimentación en Química
Laboratorios de Biología y Microbiología
Laboratorios de Física
Las prácticas que se realizan en los laboratorios presentan riesgos propios de cada actividad. Las
reglas básicas aquí indicadas son un conjunto de normas destinadas a proteger la salud de los
alumnos y a evitar accidentes y contaminaciones tanto dentro del ámbito de trabajo, como hacia el
exterior.
La informaciónes un elemento clave en la seguridad. Permite reconocer y minimizar o evitar los
riesgos presentes en el laboratorio. Es fundamental respetar la metodología de cada técnica, y
trabajar con cuidado y en forma ordenada. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | |
dc.relation | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; | |
dc.subject | laboratorio | |
dc.subject | laboratory | |
dc.subject | Seguridad | |
dc.subject | security | |
dc.subject | Prevención de riesgo | |
dc.subject | Risk Prevention | |
dc.title | Prevención de riesgo en laboratorios - Guía de Seguridad | |
dc.type | Documentos de trabajo | |