dc.creatorVarela, Eduardo
dc.date.accessioned2014-08-27T19:32:46Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:01:49Z
dc.date.available2014-08-27T19:32:46Z
dc.date.available2022-11-09T15:01:49Z
dc.date.created2014-08-27T19:32:46Z
dc.date.issued2014-08-27
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5168532
dc.description.abstractSi tuviéramos que adentrarnos en el concepto de lo que representa el Derecho del Trabajo, diríamos que adentrarnos en los principios que lo rigen la materia bajo examen, los que los encontramos en la ley 20.744, Ley de Contrato de Trabajo:  Principios y características que lo rigen:  Orden Público relativo.  Desigualdad entre las partes.  Relación de dependencia o subordinación.  Sustitución de cláusulas nulas. Art. 13LCT  Conservación del contrato. Art. 10 LCT  In dubio pro operario. Art. 9 lct  Estabilidad relativa  Nulidad por fraude laboral (lo podemos encontrar en el caso del Reconquista Plaza de este material)  Protectorio  De irrenunciabilidad  De continuidad  De primacía de la realidad  Principios de buena fe  Justicia social  equidad
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Licenciatura en Hotelería
dc.relationUniversidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina;Instituciones del Derecho ; No. 6
dc.subjectHotelería
dc.subjectHoteles
dc.subjectInstituciones del Derecho
dc.subjectIntroducción al Derecho
dc.subjectDerecho de la Hospitalidad
dc.subjectHospitality
dc.subjectHotels
dc.subjectLaw institutions
dc.subjectIntroduction to law
dc.subjectHospitality law
dc.subjectDerecho del trabajo
dc.subjectLabour law
dc.titleInstituciones del Derecho 6
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución