dc.creatorLanuque, Alejandro
dc.date.accessioned2014-08-25T17:56:14Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:01:38Z
dc.date.available2014-08-25T17:56:14Z
dc.date.available2022-11-09T15:01:38Z
dc.date.created2014-08-25T17:56:14Z
dc.date.issued2014-08-25
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3305
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5168455
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo consiste en elaborar una lista de oportunidades que podrían beneficiar a la empresa, y amenazas que se deberían eludir. Para el análisis se dividirá el ambiente en dos: 1. Macroentorno 2. Microentorno Análisis del Macroentorno: el análisis consiste en considerar la influencia de los siguientes ambientes: 1. Macroeconómico 2. Tecnológico 3. Social y Demográfico 4. Político y Legal.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Licenciatura en Producción y Dirección de Televisión, Cine y Radio - Tecnicatura en Producción de Medios Audiovisuales, Eventos y Espectáculos
dc.relationUniversidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina;Marketing del Audiovisual - Marketing de Medios y Espectáculos
dc.subjectMedios audiovisuales
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectProducción artística
dc.subjectCine
dc.subjectRadio
dc.subjectTV
dc.subjectEstrategia
dc.subjectMarketing
dc.subjectVentaja competitiva
dc.subjectMichael Porter
dc.subjectAudiovisual media
dc.subjectMedia
dc.subjectArtistic production
dc.subjectMovies
dc.subjectRadio
dc.subjectTV
dc.subjectStrategy
dc.subjectMarketing
dc.subjectCompetitive advantage
dc.subjectMichael Porter
dc.titleLas 5 fuerzas de Porter
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución