dc.creatorBoland, Julia Raquel
dc.date.accessioned2014-08-19T13:31:55Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:01:21Z
dc.date.available2014-08-19T13:31:55Z
dc.date.available2022-11-09T15:01:21Z
dc.date.created2014-08-19T13:31:55Z
dc.date.issuedPlan 2008. Año académico 2013
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5168322
dc.description.abstract-OBJETIVOS: Articular todos los conocimientos, capacidades y herramientas adquiridas por los estudiantes en las materias ya cursadas en años anteriores para lograr el diseño, planeamiento y realización de proyectos radiales en formato de documental radial. Estimular la creatividad para lograr nuevas combinaciones del lenguaje radial que puedan ser renovadoras de los formatos habituales y vigentes. Introducir a los alumnos en la práctica del análisis del medio radial desde distintas perspectivas. Que desarrollen, en calidad de oyentes, un eficiente ejercicio analítico de “lectura auditiva” del medio; que sean capaces de reflexionar críticamente sobre las producciones discursivas que el espectro radial actual ofrece; que puedan distinguir los criterios que subyacen y los discursos que consumen los diferentes tipos de frecuencia y de audiencia: radios comerciales AM, FM; radios de baja potencia; radios comunitarias, etc. Que pongan en juego la capacidad, en calidad de observadores, de reflexionar teóricamente sobre esta práctica mediática, de modo tal de poder elaborar un informe crítico completo sobre cualquier programa que esté en el aire o cualquier documental de archivo. Que comprendan y utilicen, en calidad de emisores habilidades ya adquiridas que les permitan expresar diferentes mensajes propios en el formato documental radial. Que entrenen en la práctica constante de manera eficiente eventuales roles dentro de un equipo de radio: - preproducción - investigación de temas; - búsqueda de testimonios; - producción: integral del documental - coordinación de grabaciones; - edición de notas; - elaboración de guiones; - musicalización - coordinación de realización
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Producción y dirección de TV, cine y radio
dc.subjectProyecto
dc.subjectProject
dc.subjectRadial
dc.subjectLenguaje Radial
dc.subjectLanguage Radial
dc.subjectMusica
dc.subjectMusic
dc.subjectSilencio
dc.subjectSilence
dc.subjectPalabras
dc.subjectWords
dc.subjectGeneros
dc.subjectGenres
dc.subjectRadio
dc.subjectDocumental
dc.subjectDocumentary
dc.subjectEntrevista
dc.subjectInterview
dc.subjectAM
dc.subjectFM
dc.subjectProgramas
dc.subjectPrograms
dc.subjectRadio Universitaria
dc.subjectCollege Radio
dc.titlePROYECTO RADIAL
dc.typeObjetos de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución