dc.creatorGreiner, Laura
dc.date.accessioned2014-08-15T19:02:31Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:01:16Z
dc.date.available2014-08-15T19:02:31Z
dc.date.available2022-11-09T15:01:16Z
dc.date.created2014-08-15T19:02:31Z
dc.date.issued2014-08-15
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5168297
dc.description.abstractAl inicio de esta década, la palabra multimedios (multimedia) no faltaba en los congresos de computación. En aquel entonces quien hablara de multimedios, hablaba de concretar nuevas y mejores formas de usar una computadora y que ésta fuese una herramienta más poderosa. Hoy en día, los multimedios computarizados emplean los medios – la palabra (escrita y hablada), los recursos de audio, las imágenes fijas y las imágenes en movimiento – para tener una mayor interacción con el usuario quien ha pasado a ser quien la maneja como una herramienta más en su beneficio (con ideas claras y exigentes nuevas).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Licenciatura en Recursos Humanos
dc.relationUniversidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina;Sistemas de Información ; B
dc.subjectInformática
dc.subjectMultimedia
dc.subjectSistemas de información
dc.subjectTecnología
dc.subjectIT
dc.subjectMultimedia
dc.subjectInformation systems
dc.subjectTechnology
dc.titleSistemas Multimediales
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución