dc.creatorBirlis, Adrian
dc.date.accessioned2014-08-08T13:38:53Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:00:52Z
dc.date.available2014-08-08T13:38:53Z
dc.date.available2022-11-09T15:00:52Z
dc.date.created2014-08-08T13:38:53Z
dc.date.issuedPlan 2012. Año académico 2013
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2933
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5168120
dc.description.abstractOBJETIVOS: Entrenar a los alumnos en el manejo de las formas sonoras complejas, tanto en lo que hace a su concepción estética como una herramienta indispensable en el diseño de las bandas sonoras de un audiovisual, como en lo que hace a la manipulación concreta de las señales de audio y la problemática que conlleva toda práctica profesional. Guiar y orientar la audición de los alumnos con un sentido crítico y selectivo para que les permita percibir cada uno de los parámetros que constituyen el discurso audiovisual dentro de una narración. Incentivar la capacidad de comprensión de fenómenos audiovisuales, cuya percepción temporal requiere de un complejo proceso de audición y memorización. Estimular la utilización de un sistema de representación gráfica y un vocabulario de términos adecuados que ayude a la comprensión de los aspectos formales y dinámicos de la percepción sonora. Capacitar a los alumnos en el manejo de la tecnología aplicada en el campo profesional para grabación, edición y post-producción de sonido para audiovisuales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Producción y dirección de TV, cine y radio
dc.subjectSonido
dc.subjectSound
dc.subjectFisica
dc.subjectAcustica
dc.subjectAcoustic
dc.subjectPercepcion
dc.subjectPerception
dc.subjectBanda sonora
dc.subjectSoundtrack
dc.subjectEspacio Sonoro
dc.subjectSoundscape
dc.subjectAudiovisuales
dc.subjectMicrofonos
dc.subjectMicrophones
dc.subjectEdicion Digital
dc.subjectDigital Edition
dc.titleSONIDO I
dc.typeObjetos de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución