dc.contributorHochschule für angewandte Wissenschaften Würzburg-Schweinfurt, Wüzburg, Germany
dc.contributorUniversidad Pública de Navarra, Pamplona, Spain
dc.contributorUniversidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain
dc.contributorInstituto Superior de Engenharia do Porto, Porto, Portugal
dc.contributorUniversidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina
dc.contributorUniversidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina
dc.contributorUniversidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
dc.contributorUniversidade Federal de Pelotas, Pelotas, Brazil
dc.contributorUniversidade do Vale do Rio dos Sinos, Rio Grande, Brazil
dc.contributorUniversidad del Bío-Bío, Concepción, Chile
dc.contributorUniversidad Tecnológica de Honduras, San Pedro Sula, Honduras
dc.contributorUniversidad de la República, Montevideo, Uruguay
dc.creatorPina Calafi, Alfredo
dc.creatorFernández, Mónica Inés
dc.creatorPayssé Álvarez, Marcelo
dc.creatorBernd Breutmann
dc.creatorAlfredo Pina Calafi
dc.creatorFrancisco José Serón Arbeloa
dc.creatorCarlos Vaz de Carvalho
dc.creatorMónica Inés Fernández
dc.creatorRoberto A. Guerrero
dc.creatorVíctor Hugo Limpias O.
dc.creatorAdriane Borda Almeida
dc.creatorCristiano Costa
dc.creatorRodrigo García Alvarado
dc.creatorJorge Alberto Vargas
dc.creatorMarcelo Payssé Álvarez
dc.date.accessioned2014-04-28T18:02:24Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:00:06Z
dc.date.available2014-04-28T18:02:24Z
dc.date.available2022-11-09T15:00:06Z
dc.date.created2014-04-28T18:02:24Z
dc.date.issued2014-04-28
dc.identifier978-950-757-046-9
dc.identifier978-950-757-047-6
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5167776
dc.description.abstractLos autores de este libro proceden de doce instituciones de Educación Superior y han venido colaborando académicamente en docencia, investigación e I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), desde el año 2001 a través de diferentes proyectos ALFA (ALFA I y II y ALFA III). Los diferentes miembros de los equi-pos de trabajo (profesores, investigadores y gestores) provienen tanto de Escuelas de Informática, como de Escuelas de Arquitectura. Los campos en común que se han venido trabajando en este último decenio han sido y siguen siendo educa-ción, arquitectura e informática. Hemos combinado áreas más técnicas, de Re-presentación Digital, Mutimedia y Gráficos, con áreas más metodológicas como Educación a Distancia, en el ámbito de la formación permanente, o LifeLong Learning(LLL), cada uno de los grupos aplicándolo a su ámbito de trabajo y a sus intereses académicos y personales.
dc.languagees
dc.publisherALFA-GAVIOTA, Financiado por la Unión Europea. Universidad de Belgrano
dc.relationALFA-GAVIOTA Project;Universidad de Belgrano, 2014
dc.subjectRealidades virtuales
dc.subjectdesarrollo social
dc.subjectVirtual Realities
dc.subjectSocial Development
dc.subjectEurope and Latin America
dc.subjectEuropa y Latinoamérica
dc.titleRealidades virtuales aumentadas para el desarrollo social
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución