dc.creatorGarcía Presas, Ana Laura
dc.creatorAlmada, Natalia
dc.date.accessioned2013-11-29T21:02:38Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:59:47Z
dc.date.available2013-11-29T21:02:38Z
dc.date.available2022-11-09T14:59:47Z
dc.date.created2013-11-29T21:02:38Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5167634
dc.description.abstractA partir de la década del ’70, desde distintos movimientos sociales y campos académicos comienzan a criticarse las consecuencias ambientales, sociales y económicas de la agricultura moderna. Esta crítica daría lugar al surgimiento de un conjunto de prácticas, saberes y estrategias de desarrollo alternativas, entre las que se encuentra la agricultura orgánica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. RLCU
dc.relationOctavo encuentro de investigadores de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. "Desafíos del siglo XXI: temas de agenda de los Gobiernos latinoamericanos". En Universidad de Concepción del Uruguay;22 y 23 de Noviembre de 2012
dc.subjectmedio ambiente
dc.subjectagricultura orgánica
dc.subjectagricultura convencional
dc.subjectdesarrollo sostenible
dc.subjectenvironment
dc.subjectorganic agriculture
dc.subjectconventional agriculture
dc.subjectsustainable development
dc.titleLa producción orgánica certificada en Entre Ríos y el desarrollo sustentable.
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución