dc.creatorRusso, Diana K.
dc.date.accessioned2012-08-31T19:42:13Z
dc.date.accessioned2012-11-11T04:24:29Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:58:33Z
dc.date.available2012-08-31T19:42:13Z
dc.date.available2012-11-11T04:24:29Z
dc.date.available2022-11-09T14:58:33Z
dc.date.created2012-08-31T19:42:13Z
dc.date.created2012-11-11T04:24:29Z
dc.date.issued2012-08-31
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/843
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5167022
dc.description.abstractEl Paracetamol (Acetaminofén) es un analgésico para-aminofenólico y es uno de los medicamentos más usados en niños, lo que en parte explica el lugar preponderante que ocupa como causa de intoxicaciones en la edad pediátrica. Este fármaco posee propiedades analgésicas y antipiréticas similares a las de la aspirina. Sin embargo, no tiene actividad antiinflamatoria periférica ni afecta la función plaquetaria. Se absorbe rápidamente, alcanzando su nivel plasmático máximo a las 2 horas, con una vida media de 2-4 horas. En dosis mayores a 4g/día puede causar daños al hígado, los riñones y las células sanguíneas. Los alcohólicos crónicos presentan especial riesgo, ya que pueden verse afectados incluso tomando las dosis recomendadas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano . Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -
dc.relationEn Revista Digital de Ciencias;Año 8 nº 5 Sptiembre / Octubre 2008
dc.subjectsalud
dc.subjectciencias naturales
dc.subjectquimica
dc.subjectalcoholicos cronicos
dc.subjectfarmacos
dc.subjectnatural sciences
dc.subjectchemical
dc.subjectchronic alcoholics
dc.subjecthealth
dc.titleParacetamol
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución