dc.creatorCicogna, María Paula
dc.date.accessioned2010
dc.date.accessioned2011-07-25T00:40:54Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:57:09Z
dc.date.available2010
dc.date.available2011-07-25T00:40:54Z
dc.date.available2022-11-09T14:57:09Z
dc.date.created2010
dc.date.created2011-07-25T00:40:54Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.edu.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5166369
dc.description.abstractEsta exposición expone los principales resultados de una investigación realizada entre los años 2003 y 2007, que tiene como objetivo develar cuáles eran las políticas públicas enfocadas a la protección de los derechos humanos de los refugiados que viven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. La misma abarcó entrevistas a solicitantes de refugio y refugiados peruanos, principalmente, y también de otras comunidades como la colombiana y la senegalesa. Se relevó la normativa vigente nacional, creada e implementada por el Gobierno Nacional desde 1961 hasta hoy, y la internacional relacionada con la cuestión. Posteriormente se la contrastó con la percepción de los actores (solicitantes de refugio, refugiados, autoridades gubernamentales y miembros de ONG y organismos internacionales) para descubrir si realmente las normas eran aplicadas tal como el espíritu de la ley las enunciaba, y si alguna de ellas significaba una acción voluntaria por parte del Estado, eficaz y acorde a las necesidades de esta población vulnerable
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano. Facultad de Estudios para Graduados
dc.relationDocumentos de Trabajo;246
dc.subjectpoliticas publicas
dc.subjectgobierno nacional
dc.subjectpolitica
dc.subjectpolicy
dc.subjectnational government
dc.subjectpublic policy
dc.titleJornada “Nuevas migraciones, nuevos contextos. Perspectivas y desafíos”.
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución