dc.creatorBallerini, G.
dc.creatorOrtega, M.
dc.creatorGiordanengo, V.
dc.creatorOsores, A.
dc.date2018-12-19
dc.date.accessioned2022-11-09T14:19:10Z
dc.date.available2022-11-09T14:19:10Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/154
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162560
dc.descriptionLa nanotecnología permite incorporar nanocomplejos proteína-vitamina a diversos alimentos. La vitamina D3 (vD3), relacionada con la absorción de calcio, es liposoluble y fácilmente deteriorada en presencia de luz y oxígeno, por lo que resulta de interés encontrar un vehículo capaz de preservarla hasta su liberación en el organismo. La beta-lactoglobulina (b-lg), principal proteína del WPI, es transportador natural de compuestos hidrofóbicos, con los que forma nanocomplejos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/154/106
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceInvestigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 3 (2018): Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidad; 160es-ES
dc.source2525-1783
dc.subjectnanocomplejos beta-lactoglobulina/vitamina D3es-ES
dc.subjectabsorción de calcioes-ES
dc.subjectnanotecnologíaes-ES
dc.titleNanocomplejos beta-lactoglobulina/vitamina D3 para su incorporación en alimentoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución