dc.creatorSalazar-Vega, I.
dc.creatorSegura-Campos, M.
dc.date2018-04-19
dc.date.accessioned2022-11-09T14:18:56Z
dc.date.available2022-11-09T14:18:56Z
dc.identifierhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/62
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162486
dc.descriptionUna alternativa para el uso de plásticos que contribuyen al incremento de la contaminación ambiental, son los polímeros biodegradables producidos a partir de fuentes naturales como las semillas de chía. A partir de ella se pueden extraer componentes como la proteína y mucílago para la elaboración de películas. Las características fisicoquímicas de las películas influyen en gran medida en sus propiedades, es por ello que su conocimiento es relevante pues determinará sus potenciales aplicaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMazaes-ES
dc.relationhttp://revistas.umaza.edu.ar/index.php/icu/article/view/62/33
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.sourceInvestigación, Ciencia y Universidad; Vol. 2 Núm. 2 (2017): Revista ICU. Investigación, Ciencia y Universidades-ES
dc.source2525-1783
dc.subjectpelículas Biodegradableses-ES
dc.subjectPropiedades Fisicoquímicases-ES
dc.subjectChíaes-ES
dc.titleCaracterización fisicoquímica de películas formuladas a partir de proteína y mucílago de chía (Salvia hispanica, L.)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución