Sistemas silvopastoriles: Posible aplicación en la zona frutícola de Mendoza
dc.creator | Molina, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2022-05-15T21:55:37Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T14:17:34Z | |
dc.date.available | 2022-05-15T21:55:37Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T14:17:34Z | |
dc.date.created | 2022-05-15T21:55:37Z | |
dc.date.issued | 2021-11-24 | |
dc.identifier | http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2794 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162366 | |
dc.description.abstract | Los SSP son un tipo de sistema agroforestal en el cual interactúan plantas leñosas perennes con herbáceas, y con la presencia de animales domésticos principalmente bovinos, ovinos y caprinos. Son practicados a diferentes niveles e intentan un manejo holístico de los recursos naturales, al asociar en un mismo terreno y de forma planeada una vegetación herbácea para la alimentación del ganado, con vegetación arbustiva y arbórea logrando impactos positivos sobre el ambiente y generando un ingreso adicional para el productor rural: madera, leña, resinas, frutas | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Sistemas silvopastoriles | |
dc.subject | Zona frutícola | |
dc.subject | Mendoza | |
dc.subject | Producción caprina | |
dc.title | Sistemas silvopastoriles: Posible aplicación en la zona frutícola de Mendoza | |
dc.type | Póster |