dc.creatorDi Marco, Lucas
dc.creatorMackern, María Virginia
dc.creatorBalbarani, Sebastián
dc.date.accessioned2021-05-06T19:40:02Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:17:33Z
dc.date.available2021-05-06T19:40:02Z
dc.date.available2022-11-09T14:17:33Z
dc.date.created2021-05-06T19:40:02Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierDi Marco, L.N., Mackern, M.V. y Balbarani, S. (2014, octubre) Determinación de un modelo digital de elevación mediante levantamiento gps y su comparación con modelos globales (Póster en curso: Área Ingeniería y Tecnología). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 122.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162348
dc.description.abstractUn modelo es un esquema teórico, que representa un conjunto real, con cierto grado de precisión y en la forma más completa posible. Son muy útiles para describir, explicar o comprender mejor la realidad, cuando es imposible trabajar directamente sobre la misma. Uno de los elementos básicos de cualquier representación digital de la superficie terrestre son los Modelos Digitales de Elevación (MDE). Éstos constituyen la base para un gran número de aplicaciones en Ciencias de la Tierra, Ambientales e Ingenierías de diverso tipo. En este trabajo se compara un modelo muy preciso realizado en el terreno y modelos globales disponibles en internet de manera gratuita.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2014);año 6, n° 6
dc.subjectGps
dc.subjectModelo digital de elevación
dc.subjectInternet
dc.titleDeterminación de un modelo digital de elevación mediante levantamiento gps y su comparación con modelos globales
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución