dc.creatorDíaz, Jésica
dc.date.accessioned2022-03-26T20:55:06Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:17:30Z
dc.date.available2022-03-26T20:55:06Z
dc.date.available2022-11-09T14:17:30Z
dc.date.created2022-03-26T20:55:06Z
dc.date.issued2010-10
dc.identifierDíaz, J. (2010) Importancia del hierro en el desarrollo psicomotor y cognitivo en niños (Facultad de Ciencias de la Nutrición). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 25.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2704
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162339
dc.description.abstractLa población infantil tiene mayor riesgo de deficiencia de hierro que en la edad adulta. El cerebro es el sitio más significativo de concentración de hierro en el cuerpo humano. La importancia de este mineral durante los primeros años de vida se vuelve más evidente cuando se considera que el 80% del total de hierro en el cerebro que se encuentra en los adultos ha sido almacenado en sus cerebros durante la primera década de vida. En niños la deficiencia de hierro causa retraso en el desarrollo y trastornos del comportamiento, que persiste al corregir la deficiencia.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2010); año 2, n° 2
dc.subjectHierro
dc.subjectDesarrollo congnitivo
dc.subjectNiños
dc.titleImportancia del hierro en el desarrollo psicomotor y cognitivo en niños
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución