dc.creatorBalbarani, Sebastián
dc.creatorFernández Diz, Sebastián
dc.creatorComes, Daniel
dc.creatorFader, Mariano
dc.date.accessioned2021-05-17T16:16:09Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:17:30Z
dc.date.available2021-05-17T16:16:09Z
dc.date.available2022-11-09T14:17:30Z
dc.date.created2021-05-17T16:16:09Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierBalbarani, S., Fernández Diz, S., Comes, D. y Fader, M. (2014, octubre) Geotecnologías en el desarrollo eficiente y sustentable de la producción agrícola en Mendoza. El caso de estudio de una finca en el distrito de Vistalba, Luján de Cuyo (Póster en curso: Área Ingeniería y Tecnología). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 82-83.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2362
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162336
dc.description.abstractLa región integrada por las provincias de Mendoza y San Juan presenta características agroeconómicas relativamente homogéneas correspondiendo a lo que se denomina la Eco-Región Cuyo (Vallone, 2005). Dentro de la región, incluso, existe una amplia gama de condiciones ambientales, económicas y sociales que posibilitan el desarrollo de diversos sistemas productivos (Van den Bosch, 2008). La viticultura, y en segundo lugar la fruticultura, representan una importante magnitud en la economía de ambas provincias, las cuales poseen más del 85% de los viñedos de todo el país. La ocupación del suelo agrícola muestra una notable preferencia por la vid, donde la mayor parte de la agricultura se realiza bajo riego integral.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2014);año 6, n° 6
dc.subjectGeotecnologías
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectProducción agrícola
dc.subjectMendoza
dc.titleGeotecnologías en el desarrollo eficiente y sustentable de la producción agrícola en Mendoza. El caso de estudio de una finca en el distrito de Vistalba, Luján de Cuyo
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución