dc.creatorMustoni, N.
dc.creatorCarrizo, Andrea
dc.creatorPirrone, Ricardo
dc.creatorOrelo, Graciela
dc.creatorSedevich, A.
dc.date.accessioned2017-11-07T17:05:47Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:17:25Z
dc.date.available2017-11-07T17:05:47Z
dc.date.available2022-11-09T14:17:25Z
dc.date.created2017-11-07T17:05:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/563
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162294
dc.description.abstractEl distrito El Algarrobal comprende una pequeña porción del Departamento de Las Heras, donde se asienta uno de los servicios más importante de la zona Cuyo, que es el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli que ocupa un 15% de superficie del total del distrito y es la fachada que se presenta frente a una de las vías de circulación mas importante de Mendoza que es el acceso Norte, quedando el resto del área como «Patio de Atrás», con actividades sin control, muy dañinas, que generan pasivos ambientales difíciles de revertir con parcelas con grandes pozos, contaminación y basurales a cielo abierto. Esta situación, impulso el estudio del espacio geográfico, con el fin de aportar alternativas de mejoras para mejorar la calidad de vida de la comunidad de la zona.
dc.languagespa
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2016);año 8, nº 8.
dc.subjectordenamiento territorial
dc.subjectmacrozonificación
dc.subjectmicrozonificación
dc.titlePropuesta de una microzonificación en el distrito El Algarroba
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución