dc.creatorGiménez, María Cecilia
dc.creatorRodríguez, J.F.
dc.creatorColombo, María Isabel
dc.creatorDelgui, Laura Ruth
dc.date.accessioned2021-05-20T21:28:48Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:16:54Z
dc.date.available2021-05-20T21:28:48Z
dc.date.available2022-11-09T14:16:54Z
dc.date.created2021-05-20T21:28:48Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierGiménez, M.C., Rodríguez, J.F., Colombo, M.I. y Delgui, L.R. (2014, octubre) Caracterización molecular de la vía endocitica involucrada en la internalización del virus de la bursitis infecciosa aviar (Disertaciones orales: Salud). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 71-72.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2375
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162058
dc.description.abstractEl Virus de la Bursitis Infecciosa Aviar (IBDV) es miembro integrante de un grupo de virus desnudosque conforman la familia Birnaviridae. Estructuralmente es un virus icosaédrico, cuyo genoma está constituido por dos segmentos de ARN de cadena doble (dsRNA).//Cada partícula viral está formada por una cápside construida a partir de la proteína VP2. En el interior de la cápside se encuentra el complejo ribonucleoproteicoformado por el dsRNA recubierto por la proteína VP3 y asociado covalentemente aRNA polimerasa dependiente de RNA, VP1.IBDV es un importante patógeno aviar que infecta individuos jóvenes de gallina doméstica (Gallusgallus) y es el agente etiológico de una enfermedad inmunosupresora grave conocida como Bursitis Infecciosa Aviar o Enfermedad de Gumboro, responsable de grandes pérdidas económicas en la industria avícola. //En condiciones naturales, la trasmisión del virus se produce por vía oral. La replicación inicial del virus ocurre en macrófagos y linfocitos B presentes en el tracto gastrointestinal. Posteriormente, el virus alcanza por vía sanguínea la bolsa de Fabricio, órgano que proporciona condiciones óptimas para el virus, donde se multiplica rápida y masivamente produciendo la perdida de la población linfocitaria y la consiguiente inmuno supresión.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2014);año 6, n° 6
dc.subjectBursitis Infecciosa aviar
dc.subjectVirus
dc.subjectGenoma
dc.subjectVía endocitica
dc.titleCaracterización molecular de la vía endocitica involucrada en la internalización del virus de la bursitis infecciosa aviar
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución