dc.creatorReta, María Mercedes
dc.creatorHynes, Valentina
dc.date.accessioned2017-11-21T15:45:12Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:16:48Z
dc.date.available2017-11-21T15:45:12Z
dc.date.available2022-11-09T14:16:48Z
dc.date.created2017-11-21T15:45:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5162011
dc.description.abstractEn 1988 Singh y colaboradores describieron la técnica de electroforesis de células individuales en condiciones alcalinas, y para detectar rupturas de cadena simple del ADN. El fundamento de la técnica es la estimación del daño en el ADN a través de longitud o el momento de la cola, en los cometas formados en cada célula luego de la electroforesis (Lu, Takeshita, & Morimoto, 1997). El ensayo cometa es una técnica que permite evaluar integridad del ADN de las células observadas y ha sido de utilidad para estimar el daño genético de diversos fármacos y productos químicos.
dc.languagespa
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2016), año 8, nº 8
dc.subjectEnsayo cometa
dc.subjectIntegridad ADN
dc.subjectEspematozoides
dc.titleEnsayo cometa en espermatozoides
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución