dc.creatorAvena, María Virginia
dc.date.accessioned2017-03-27T19:19:36Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:16:45Z
dc.date.available2017-03-27T19:19:36Z
dc.date.available2022-11-09T14:16:45Z
dc.date.created2017-03-27T19:19:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161981
dc.description.abstractLa sarcopenia implica la pérdida gradual de fuerza y masa muscular. Aunque esta situación acompaña el proceso de envejecimiento, no debe ser visto como algo normal. Los factores de riesgo que conducen al desarrollo de la sarcopenia son diversos, desde alteraciones nerviosas, musculares u hormonales, hasta el estilo de vida (inadecuada nutrición e inactividad física). Se asocia a algunos síndromes geriátricos como fragilidad, inestabilidad de la marcha, caídas y malnutrición. Estos síndromes son muy frecuentes en el adulto mayor, siendo una de las principales causas de incapacidad funcional y pérdida de la independencia, lo que contribuye a una disminución de la calidad de vida. Además, la dependencia y la pérdida de autonomía se relacionan con un aumento del riesgo de mortalidad. En lo que respecta a la nutrición, se ha observado que una insuficiente ingesta de proteínas en la dieta podría ser una causa importante de sarcopenia. Este descenso en el consumo de alimentos con aporte proteico tiene como respuesta una pérdida de masa corporal pero sin una disminución importante de la masa grasa. El objetivo es elaborar un plan alimentario para pacientes con sarcopenia y demostrar la importancia de una adecuada nutrición en los pacientes de edad avanzada para mejorar su calidad de vida.
dc.languagespa
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2015), año 6, nº 7
dc.subjectInestabilidad
dc.subjectSarcopenia
dc.subjectCaídas
dc.subjectFragilidad
dc.subjectMal nutrición
dc.titleImportancia de la nutrición en los síndromes geriátricos
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución