dc.creatorRaimondo, Emilia
dc.creatorMezzatesta, Pablo
dc.creatorAsús, Nazarena
dc.creatorLlaver, Cecilia
dc.date2019-06-27T19:49:51Z
dc.date2019-06-27T19:49:51Z
dc.date2018
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/906
dc.descriptionLas enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) han sido identificadas por la Organización Mundial de la Salud como la principal amenaza para la salud humana. Los cuatro factores de riesgo más importantes de las ECNT son los hábitos alimentarios inadecuados, el uso de tabaco, el sedentarismo y el abuso de alcohol, todos ellos determinantes sociales evitables y prevenibles, por todo ello conocer los hábitos nutricionales y estilo de vida de la población, son necesarios para mejorar calidad de vida de la misma. Por ello el objetivo del presente trabajo fue determinar hábitos alimentarios y estilo de vida en adultos del gran Mendoza.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación; año 10, nº 10
dc.subjectHábitos alimentarios
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectAlimentación
dc.titleDeterminación de hábitos alimentarios y estilos de vida en adultos del Gran Mendoza
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución