dc.creatorAcuña, Cinthia
dc.creatorLima, Luciano
dc.creatorNardella, Gonzalo
dc.creatorThomé, María Julieta
dc.creatorGiai, Marcos
dc.date.accessioned2021-05-10T12:59:09Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:16:37Z
dc.date.available2021-05-10T12:59:09Z
dc.date.available2022-11-09T14:16:37Z
dc.date.created2021-05-10T12:59:09Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifierAcuña, Cinthia; Lima, Luciano; Nardella, Gonzalo; Thomé, María Julieta; Giai, Marcos. (2013) Correlación entre la hiperuricemia y la fructosamina como indicadores tempranos de desórdenes metabólicos en adultos jóvenes. Comité editorial Asociación Médica Argentina. División docente e investigación- Hospital Militar Regional Mendoza / Universidad Maza,
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161920
dc.description.abstractTítulo: Correlación entre la hiperuricemia y la fructosamina como indicadores tempranos de desórdenes metabólicos en adultos jóvenes Autores/Padrino: Acuña, C; Lima L; Nardella, G & Thomé MJ / Giai, Marcos Lugar/Fecha: Hospital Militar Mendoza. Julio de 2013 Objetivo: determinar si la hiperuricemia es un posible marcador precoz de desórdenes metabólicos, basado en la correlación con valores de fructosamina
dc.languagespa
dc.publisherComite editorial Asociación Médica Argentina
dc.subjectHiperuricemia
dc.subjectFructosamina
dc.subjectIndicador precoz
dc.subjectDesorden metabólico
dc.subjectJóvenes
dc.titleCorrelación entre la hiperuricemia y la fructosamina como indicadores tempranos de desórdenes metabólicos en adultos jóvenes
dc.typePóster


Este ítem pertenece a la siguiente institución