dc.creator | Egea, Vanina | |
dc.creator | Allegretti, Liliana Inés | |
dc.creator | Gonzalez Bourgie, Julieta | |
dc.creator | Gaia, Augusto | |
dc.creator | Pereyra, Celia | |
dc.creator | Ruiz, María Soledad | |
dc.creator | Guevara, Juan Carlos | |
dc.creator | Villalba, Juan | |
dc.date | 2019-04-30T13:56:51Z | |
dc.date | 2019-04-30T13:56:51Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.identifier | 2314-2170 | |
dc.identifier | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/847 | |
dc.description | La principal actividad productiva en el NE de Lavalle (Mendoza) es la cría de cabras criollas bajo sistemas de producción extensivos con pastoreo continuo. En dicha zona, las cabras se benefician nutricionalmente a partir de la ingesta de diversas partes y especies de plantas, aún cuando algunas plantas presentan elevados contenidos de compuestos secundarios potencialmente tóxicos como los taninos. A la fecha se desconoce cómo las experiencias dietarias in utero y de la vida temprana afectan el comportamiento alimentario de las cabras criollas, y cuál es el rol de los taninos en instancias tempranas del desarrollo. Por tal motivo, el objetivo general de este trabajo es determinar el impacto de taninos y del contexto nutricional donde los taninos son consumidos sobre la utilización de nutrientes y la selección de dieta de cabras Criollas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.source | Revista Jornadas de Investigación; año 10, nº 10 | |
dc.subject | Cabras | |
dc.subject | Experiencias Tempranas | |
dc.subject | Tanino | |
dc.title | Utilización de nutrientes y comportamiento alimentario de cabras criollas en respuesta a la manipulación de las experiencias dietarias tempranas con forrajeras nativas del desierto del monte central, Argentina | |
dc.type | Resumen de Comunicación en Evento Científico | |