dc.creator | Camisay, María Fernanda | |
dc.creator | Mateo, Laura | |
dc.creator | Mackern, Virginia | |
dc.creator | Di Marco, Lucas | |
dc.date.accessioned | 2017-11-21T17:05:26Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T14:16:24Z | |
dc.date.available | 2017-11-21T17:05:26Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T14:16:24Z | |
dc.date.created | 2017-11-21T17:05:26Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | 2314-2170 | |
dc.identifier | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/604 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161818 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de tecnologías asociadas al posicionamiento satelital permiten conocer la posición instante a instante de miles de estaciones GNSS continuas en todo el mundo. De este modo es posible monitorear redes de estaciones permanentes a tiempo real, gracias a la disponibilidad de observaciones, efemérides y
correcciones a través de Internet, mediante el protocolo NTRIP (Networked Transport of RTCM via Internet Protocol). La sismicidad en nuestra provincia es una temática muy estudiada debido a su impacto sobre la actividad humana. Diferentes herramientas de uso convencional como sismógrafos o acelerómetros son utilizados para
medir un evento sísmico determinado. Actualmente se está introduciendo la técnica GNSS en la observación de eventos sísmicos. Esta herramienta presenta un rango de observación mayor a los métodos tradicionales,
ya que puede medir desplazamientos mucho mayores a los de sismógrafos sin perder definición de pequeños desplazamientos. | |
dc.language | spa | |
dc.source | Revista Jornadas de Investigación (2016), Año 8, nº 8 | |
dc.subject | GNSS | |
dc.subject | Sismología | |
dc.subject | Tiempo Real | |
dc.title | Análisis de eventos sísmicos mediante la implementación de herramientas GNSS a tiempo real | |
dc.type | Resumen de Comunicación en Evento Científico | |