dc.creatorQuintero, Cristián Andrés
dc.date.accessioned2020-04-07T13:31:26Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:16:23Z
dc.date.available2020-04-07T13:31:26Z
dc.date.available2022-11-09T14:16:23Z
dc.date.created2020-04-07T13:31:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1092
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161815
dc.description.abstractNeisseria gonorrhoeae es un patógeno Gram negativo, de transmisión sexual que primariamente infecta el tracto urogenital, causante de la enfermedad conocida como gonorrea. Esta enfermedad de transmisión sexual afecta a 106 millones de personas cada año, con un crecimiento de casos nuevos del 21% con respecto a los últimos 5 años según reporta la OMS. La misma organización alerta sobre una sostenida emergencia de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos utilizados actualmente. Su detección temprana es imperiosa para su correcto tratamiento. Actualmente se realizan técnicas de diagnóstico por cultivos bacterianos, lo cual es laborioso, tarda entre 24-48hs, y es muy dependiente de la viabilidad del patógeno. Cabe destacar que la bacteria tiene una sobrevida de 48-60hs a 37ºC y 5% de CO2. Muchas de las muestras que son diagnosticadas como negativas, podrían deberse a la muerte de patógeno previo al cultivo. La técnica de PCR no requiere la viabilidad del patógeno, es altamente sensible. Hemos puesto a punto la técnica para la detección de N. gonorrhoeae utilizando cepas aisladas, nos proponemos ahora validar esos hallazgos en muestras de pacientes, para utilizarlo como método de detección. Por otro lado, la creciente aparición de cepas resistentes a los antibióticos utilizados, requiere del desarrollo de nuevos tratamientos. Dada la comprobada actividad bactericida de los extractos de yerba mate (EYM), utilizaremos los mismos para comprobar su actividad específica frente a los cultivos de N. gonorrhoeae, su inocuidad frente a las células huésped, y su poder bactericida sobre bacterias intracelulares.
dc.languagespa
dc.sourceÁrea de Ciencia y Técnica (2019)
dc.subjectInteracción patógeno
dc.subjectCélulas huésped
dc.subjectEnfermedades de transmisión sexual
dc.subjectGonorrea
dc.titleNeisseria gonorrhoeae: desarrollo de herramientas para su detección y eliminación.
dc.typeProyecto de Investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución