dc.creator | Saldeña, Eliana | |
dc.creator | Ferré, Daniela | |
dc.creator | Quero, Martin | |
dc.creator | Hynes, Valentina | |
dc.creator | Albarracín, Lázaro | |
dc.creator | Gorla, Nora | |
dc.date.accessioned | 2021-05-11T15:23:22Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T14:16:08Z | |
dc.date.available | 2021-05-11T15:23:22Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T14:16:08Z | |
dc.date.created | 2021-05-11T15:23:22Z | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.identifier | Saldeña, E., Ferré, D.M., Quero, M., Hynes, V., Albarracín, L. y Gorla, N.B. (2014, octubre) Desde el criptorquidismo canino, un análisis de enfermedades genéticas en razas puras (Póster en curso: Área Salud). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 114. | |
dc.identifier | 2314-2170 | |
dc.identifier | http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2334 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161701 | |
dc.description.abstract | En el largo proceso de domesticación del perro, el hombre ha buscado exacerbar características que le son útiles, provocando un aumento en la endogamia y uniones consanguíneas y, la consecuente disminución en el flujo de genes y alelos (Galibert y André, 2008). Este proceso ha tenido consecuencias negativas sobre la salud de los perros. El criptorquidismo es la falla en el descenso de uno (unilateral) o ambos testículos (bilateral) desde el abdomen hacia el escroto. La incidencia del criptorquidismo en la población canina es de 3,3 a 6,8% siendo los perros de raza pura más afectados (77,5%) que los mestizos (22,5%) (Yates, 2003). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UMaza | |
dc.source | Revista Jornadas de Investigación (2014);año 6, n° 6 | |
dc.subject | Criptorquidismo canino | |
dc.subject | Enfermedades | |
dc.subject | Razas puras | |
dc.title | Desde el criptorquidismo canino, un análisis de enfermedades genéticas en razas puras | |
dc.type | Resumen de Comunicación en Evento Científico | |