dc.creatorDi Fabio, Amanda
dc.creatorSalafia, Amalia
dc.creatorSari, Santiago
dc.date.accessioned2022-05-16T11:58:56Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:16:05Z
dc.date.available2022-05-16T11:58:56Z
dc.date.available2022-11-09T14:16:05Z
dc.date.created2022-05-16T11:58:56Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifierDi Fabio, A., Salafia, A. y Sari, S. (2012) Influencia de las especies aromáticas en el vino (Facultad de Enología y Agroindustrias). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 4, nº 3. 195.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2799
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161668
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación determina la modificación del aroma del vino, a través de la influencia de las especies aromáticas cercanas y/o asociadas al viñedo. Metodología Se trabajó con el varietal Malbec, en las condiciones ecológicas y técnicas de manejo determinadas para ese cepaje. La modificación del aroma del vino, inducido con la asociación de especies aromáticas se produce por elevadas temperaturas del verano, que rompen las estructuras secretoras de esencias y dispersan los compuestos volátiles en la atmosfera aledaña, estas sustancias volátiles se fijan sobre la pruina y durante el proceso de fermentación pasan al vino.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2011-2012);año 4, n° 3
dc.subjectVinos
dc.subjectEspecies aromáticas
dc.subjectMendoza
dc.titleInfluencia de las especies aromáticas en el vino
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución