dc.creator | Asus, Nazarena | |
dc.creator | Vargas, M.L. | |
dc.creator | Diaz, Jesica | |
dc.creator | Canaan, K. | |
dc.creator | Arce, C. | |
dc.creator | Salomón, S. | |
dc.date.accessioned | 2017-03-23T17:55:09Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T14:15:58Z | |
dc.date.available | 2017-03-23T17:55:09Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T14:15:58Z | |
dc.date.created | 2017-03-23T17:55:09Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | 2314-2170 | |
dc.identifier | http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/382 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161617 | |
dc.description.abstract | Los ácidos grasos poli-insaturados (AGPI) n-6 y n-3 se consideran esenciales, porque los mamíferos no tienen la capacidad enzimá-tica para insertar un doble enlace en la posi-ción n-6 y n-3. En los últimos años ha toma-do relevancia el papel de los AGPI n-3 en la gestación por su participación en el creci-miento y desarrollo. La ingesta excesiva de ácidos grasos saturados y de AGPI n-6 puede interferir con la disponibiliidad de los AGPI n-3 para la embarazada y el feto. | |
dc.language | spa | |
dc.source | Revista Jornadas de Investigación (2015), año 6, nº 7 | |
dc.subject | Embarazo | |
dc.subject | Ingesta | |
dc.subject | Ácidos grasos poliinsaturados | |
dc.subject | Ácidos grasos saturados | |
dc.subject | Hospital universitario | |
dc.subject | Universidad nacional de cuyo | |
dc.subject | Hospital L.C. Lagomaggiore | |
dc.subject | Embarazadas | |
dc.title | Composición de ácidos grasos en la dieta materna en mujeres embarazadas | |
dc.type | Resumen de Comunicación en Evento Científico | |